La Mixta

Presentación de Cantineras 2015 de la Compañía Mixta

Presentación de Cantineras 2015

Presentación de Cantineras

8 de septiembre

Primary Tagline
get in touch

Presentación de Cantineras 2015

 

Presentación


Influido Luís XIII de Francia por su primer ministro el Cardenal Richelieu, había declarado la guerra a España ya en 1635 quedando esta delimitada a Flandes, Alemania e Italia. No tardó el francés en poner los ojos en España mandando un poderoso ejercito a invadirla pretendiendo entrar por Fuenterrabia.

El 1 de Julio de 1638 vieron los de Fuenterrabia aparecer por los altos de Hendaya los blancos estandartes de ese poderoso ejercito compuesto por 25 regimientos de infantería, ocho estandartes de caballería y una poderosa artillería que a las órdenes de Enrique II de Borbón (Príncipe de Conde) puso sitio a la Ciudad.

69 desoladores días duro el devastador asedio. De los apenas 1000 defensores fueron masacrados 700 valientes. Hombres, mujeres y niños yacían sin vida, destrucción e incendios por doquier, el negro y frío manto de la muerte cubría la Ciudad.

Condé no conseguía su propósito e impaciente decidió el definitivo ataque a los muros el 7 de septiembre víspera de la Natividad de la Virgen. Los defensores aguardaban el asalto a sabiendas que podría ser el último. Sin apenas pólvora ni munición se encomendaron a la Virgen de Guadalupe. Sus rezos fueron oídos, puesto que con banderas al viento, trompetas, pífanos y tambores apareció por Jaizquibel el ejército que venía a socorrerles.

Puesto en fuga el francés, dejaron pertrechos y riquezas para salvar la vida que muchos de ellos no pudieron, puesto que al intentar huir por el Bidasoa terminaron ahogados en sus aguas.

Liberada la plaza y por la Puerta se Santa María, oficiales, tropa y pueblo se encaminaron a la Iglesia para cantar en acción de gracias un solemne Te-Deum y Salve.

Por esa misma puerta de Santa María otro 8 de septiembre, 21 compañías y unidades entrarán en esta Noble Ciudad y en lugar preferente, estas 20 mujeres que representan a todas las hondarrabitarras, recordando con ello, el valor que demostraron y siguen demostrando año tras año defendiendo la identidad de su pueblo.

Como recuerdo de aquellos valientes, volveremos a renovar el Voto que hicieron a la Virgen de Guadalupe, a la que atribuyeron la salvación de la Ciudad.

El estruendo de las descargas de fusilería de los Paisanos Armados de nuestro Alarde suele ser tapado por otro estruendo,,,, el producido por la Batería de Artillería y sus cañones. Este año celebramos el 125 aniversario de su concesión por la Reina María Cristina a petición del general de artillería D. Juan Muñoz, residente en Hondarribia y que tras su fallecimiento fue enterrado en nuestra Ciudad en 1906.

Estos cañones se pueden ver a los costados de la escalera de acceso al ayuntamiento. Los que desfilan y disparan en el actual Alarde son una réplica.

¡¡Cantineras!!, con el deseo de que disfrutéis como nunca de este 8 de septiembre, os damos la mas cordial enhorabuena por vuestra elección,,,,y a todos vosotros unas felices fiestas llenas de alegría y paz. Con el recuerdo a los que no están con nosotros os digo.

¡¡¡GORA AMA GUADALUPEKOA!!!

¡¡GORA HONDARRIBIA!!

Alfonso Moreno-Arrones Feijóo
Capitán de la Banda de Música del Alarde


 

Archivo

 

Fotografías