La Mixta

Presentación de Cantineras 2012 de la Compañía Mixta

Presentación de Cantineras 2012

Presentación de Cantineras

8 de septiembre

Primary Tagline
get in touch

Presentación de Cantineras 2012

 

Presentación


Durante la primera mitad del siglo XVII Europa se vio inmersa en una gran guerra, la llamada de los Treinta Años, en la que se enfrentaron en diferentes momentos casi todos los estados europeos. España participaba en esta guerra y una de sus plazas fuertes más adelantadas e importantes para defender sus fronteras era Hondarribia.

En 1635 el Cardenal Richelieu, que en realidad poseía el mando de Francia, declaró la guerra a España por esa participación en la guerra de los Treinta Años.

El 1 de Julio de 1638 los hondarribitarras vieron aparecer por los cercanos montes de Hendaya un sin fin de banderas y estandartes que acompañaban a un formidable ejercito de unos 20.000 hombres bien armados y pertrechados. Infantería, caballería y una poderosa artillería que comandaba Enrique II de Borbón-Condé (Príncipe de Condé).

Los hondarribitarras que en aquellos momentos estaban disfrutando de una corrida de toros en Arma Plaza no se asustaron mas de lo necesario y esperaron a su término para preparar la defensa de la Ciudad.

Las tropas francesas se apoderaron fácilmente de Irún, Oiartzun, Lezo, Rentería y Pasajes poniendo cerco por tierra a la Ciudad. En la desembocadura del Bidasoa pusieron una flota compuesta por 64 barcos de diferentes tamaños y de esta forma Hondarribia quedo totalmente sitiada.

500 soldados de la guarnición, 200 paisanos de Hondarribia, 50 de Tolosa y 22 de Azpeitia defendieron la Ciudad heroicamente, 69 interminables días duró el brutal asedio, su magnitud fue tal que al mes solo quedaban 300 defensores.

Parecía estar todo perdido, pero la Amatxo de Guadalupe no abandonó a sus fieles hijos y el milagro se produjo. En los albores del día 7 de septiembre por las laderas del Jaizkibel apareció la salvación en forma de un ejército que puso en fuga a las tropas francesas.

Este día era la víspera de la Natividad de la Virgen y el pueblo atribuyo a Ella esa victoria, haciendo Sagrado Voto de acudir todos los años en procesión a su Santuario para darle gracias el 8 de septiembre día de su nacimiento.

374 años han transcurrido y aquí seguimos cumpliendo ese Voto. El día 8 de septiembre volveremos a entra en la Ciudad por la puerta de Santa María como lo hicieron años atrás los libertadores del asedio, pero esta vez no encontraremos desolación y destrucción sino las calles llenas de alegría música y colorido.

Esta alegría se verá reflejada de manera especial en el rostro de estas 20 cantineras representantes de la mujer hondarribitarra que desfilarán al frente de sus Compañías y Unidades el 8 de septiembre.

Los organizadores de este acto, Alarde Fundazioa, Sdad. Klink y esta Banda de Música os damos la mas cordial enhorabuena por vuestra elección, deseándoos que disfrutéis como nunca de ese día... y a todos vosotros unas felices fiestas llenas de alegría y paz.

Con el recuerdo a los que no están con nosotros os digo.

¡¡GORA HONDARRIBIA!!

Alfonso Moreno-Arrones Feijóo
Capitán de la Banda de Música del Alarde


 

Archivo

 

Fotografías