Un 6 de Septiembre hace ya 370 años los defensores de Hondarribia se encontraban al límite de sus fuerzas intentando defenderse como podían de las agresoras fuerzas del príncipe de Condé.
Después de 68 días de asedio, sin agua, sin alimentos y sin apenas munición esperaban el amanecer de un nuevo día que para muchos de ellos podría ser el último. Las oraciones se sucedían dentro de cada corazón pidiendo a la Virgen de Guadalupe les salvara de aquel horrible fin. Estas oraciones fueron escuchadas puesto que en la mañana del 69º día de asedio aparecieron por las laderas de Jaizkibel las tropas de socorro que acudían a liberar del sitio a aquellos escasos 300 héroes de los 800 que comenzaron a sufrir el asedio.
El heroísmo demostrado por los defensores de Hondarribia le valió a la ciudad los títulos que ostenta en su escudo, Noble, Leal, Valerosa y Muy Siempre Fiel.
Y haciendo gala de esa fidelidad, nosotros como sucesores de aquellos heroicos defensores y en cumplimiento de su Sagrado Voto, seguimos haciendo año tras año honor a él, acudiendo a la Virgen de Guadalupe en su Santuario.
6 de Septiembre 370 años después, ya no se oye el estruendo de los cañones, se oye el júbilo de este pueblo que rinde homenaje a su tradición y que con sus aplausos da el cariño y el apoyo a las 20 cantineras que representan en el Alarde a la mujer hondarribitarra, ellas con su sonrisa son capaces de hacernos olvidar aunque solo sea por unos instantes los amargos momentos de nuestra vida.
Alarde Fundazioa, Sdad. Klink y Hondarribiko Hiria Musika Banda organizadores de este entrañable acto, os deseamos a todas y a todos, que paséis unas fiestas con alegría y paz.
Con el recuerdo a los que no están con nosotros os decimos,
¡¡GORA HONDARRIBIA!!
Alfonso Moreno-Arrones Feijóo Capitán de la Banda de Música del Alarde
|