...de madera de castaño y nogal, fue construido en 1748, por los tallistas Juan Bautista Igueluz, de San Sebastián, y Jacinto Elduayen, de Fuenterrabía.
Fue donado por Don Gabriel José de Zuloaga, Conde de la Torre Alta, hijo de la Ciudad, Teniente General del Ejército y Gobernador de Venezuela, y costó 900 pesos escudos de quince reales.
Las cuatro columnas barrocas, floreadas y con capitel corintio componen, con los muros laterales, los cinco espacios para las hornacinas existentes.
En las laterales se hallan, de izquierda a derecha, San Fernando, el Arcángel San Gabriel, San José y San Antonio. Las dos figuras centrales representan los patronos del donante del retablo Don Gabriel Joseph de Zuloaga.
San Fernando
San Gabriel
San José
San Antonio
Parte superior del retablo
Una Santísima Trinidad remata el retablo.
Hornacina central
La hornacina central, de mayor tamaño, está reservada a la imagen de la Ama Guadalupekoa.