Desconociendo la fecha exacta de la Aparición, se barajan fechas basadas tanto en el estilo de la imagen como en documentos.
Por el estilo de la imagen se debe datar entre los siglos XIV y XV, pues es una imagen románica que se halla de pie con el Niño en el brazo izquierdo.
Los documentos más antiguos conocidos que hablan de la Virgen de Guadalupe de Hondarribia, al parecer, datan de 1484 (Luis Murugarren Zamora, Pb. “
Relación de puntos religiosos de Guipúzcoa” 1992).
En la parroquia hondarribiarra, el coadjutor D. José Ormazabal aseguró que había unos documentos fechados en 1495 y 1497.
Don Miguel de Beaumont, beneficiado de la iglesia parroquial, hace testamento el año 1502 y deja un regalo para la Virgen de Guadalupe,
por la devoción que le profesa.
Todos esos documentos demuestran la existencia, al menos anterior, de la Ama Guadalupekoa en Hondarribia.
Sí sabemos que la aparición de la Virgen de Guadalupe de Extremadura se establece en el reinado de Alfonso X el Sabio, que reinó entre 1252 y 1284, podremos deducir la aparición de la Ama Guadalupekoa con posterioridad a 1252 y con anterioridad a 1484.