Un año más nos reunimos para celebrar la Cena de Cantinera.
Como sabéis aprovechamos esta cena para resaltar la trayectoria en la Compañía de alguno de nuestros miembros.
Hoy corresponde celebrar las 40 participaciones en el Alarde de un paisano armado, de pelo blanco, siempre corto y,
como de cordero, muy ensortijado, que no es otro que Gonzalo Ruiz-Benítez de Lugo.
Nuestra Cantinera del año 2003,
Adriana Tronco Carranza, le va a hacer entrega de un recuerdo.
Llega un nuevo 8 de septiembre.
Llega un nuevo cumplimiento del Voto.
Llega un nuevo día de emoción, luz y color.
Llega una nueva cantinera de la Compañía Mixta.
Parafraseando al poeta,
Nuestra Cantinera del año 2004,
Marta Urbiola Ochoa, le va a entregar la medalla de la Virgen de Guadalupe, en testimonio
de nuestro cariño.
Ahora paso el micrófono a su padre, Luís Fernández-Arche, que desea dirigirnos unas palabras.
Buenas noches a toda la Compañía Mixta. Esta noche quiero decir o hacer tres cosas.
Lo primero que quiero hacer es dar las gracias, y eso me va a ser muy fácil dado que tenemos hoy aquí en la Cena de
Cantinera a “toda” la Compañía Mixta y si alguien falta desde luego que esta entre nosotros bien representado.
Hoy aquí están representadas todas las cantineras habidas y por haber ya que esta hoy en su representación mi hija
Blanca. Están también los mandos, están ó están representados desde el primer txilibito al ultimo tambor, están ó están
representados desde la primera escopeta al ultimo cubero, es decir esta representada toda la Compañía Mixta “que
desfila”. Y aun, y casi más importante, entre vosotras esta noche estáis ó están representadas, desde la primera abuela
a la ultima abuela, desde la primera madre a la ultima madre, desde la primera hija a la ultima hija, desde la primera
amiga a la ultima amiga, es decir , estáis ó están representadas todas las mujeres de la Compañía Mixta “que esta en
las aceras”.
Además esta noche veo por aquí a amigos que posiblemente por no haber hecho la mili ó porque nadie les ha enseñado a
llevar un fusil no desfilan, pero nos aplauden y nos ven con cierta envidia también desde las aceras, ellos completan
nuestra Compañía Mixta.
Como veis, esta noche en esta cena, esta al completo toda la Compañía Mixta y por eso me es muy fácil dar hoy las
gracias a todos con solo deciros: Gracias a todas, gracias a todos, por haber hecho posible que hoy mi hija este aquí de
cantinera de la Compañía Mixta.
En segundo lugar quiero enviar dos recuerdos muy especiales; lo primero es enviar un recuerdo muy respetuoso y cariñoso
a nuestra Virgen de Guadalupe; el segundo, a Hondarribia, a todas sus gentes y a todas sus calles que tan bien nos
reciben en nuestros puentes de invierno y en nuestras semanas de verano.
En tercer lugar me gustaría hacer pasar a mi mujer
Blanca y a la Canti para recoger un regalo, recuerdo de esta cena
que las tengo preparado.
Gracias Luís, en nombre de todos, por tus palabras.
Y para terminar, no olvidéis nunca, vosotros hondarribitarras de corazón, que ...
Esto es el Alarde de Fuenterrabía...
Es el alma entera de un pueblo, que sube
hasta aquella nube
que habita la Virgen del manto de tul;
el inmenso manto de los mil fulgores,
que en la parte verde recaman las flores,
y las velas blancas en la parte azul.
Esto es el Alarde de Fuenterrabía,
la rubia, la ondina, la novia del mar.
Viva la Cantinera.
Viva la Cantinera.
Viva la Cantinera.
|
Angel Sáenz de Pipaón
Gaceta La Mixta
Diciembre 2005